lunes, 9 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
LAS PARTES DE LA MAQUINA DE COSER



La Máquina Plana
El ebanista Inglés Saint Thomas recibió la primera patente de una máquina de coser en 1790. Elías Howe, acreditado como el inventor de la máquina de coser, diseñó y patentó su creación en 1846. Howe fue empleado en un taller mecánico en Boston y estaba tratando de mantener a su familia. Un amigo lo ayudó económicamente mientras él perfeccionó su invento, que también produjo un punto de bloqueo, utilizando una aguja de ojo puntas y una bobina que lleva el segundo hilo.
Howe intentó comercializar su máquina en Inglaterra, pero, mientras se encontraba en el exterior, otros copian su invención. Cuando regresó en 1849, fue de nuevo el respaldo financiero, mientras que las otras empresas demandadas por violación de patentes. En 1854, había ganado las demandas, por lo tanto, también el establecimiento de la máquina de coser dispositivo como un hito en la evolución del Derecho de patentes.
pero si alguna vez se han preguntado cómo se hace la puntada, es decir como el hilo que viene de la aguja (aquí verde) se "enreda" con el que viene de la bobina (aquí azúl) y forma la puntada.
Máquina Fileteadora
Antes de mostrar el gráfico de las partes de la fileteadora, y siguiendo con la forma de la puntada he aquí el link que muestra el gráfico que explica, la forma de la puntada que será la misma para la pretinadora y otras.
martes, 27 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)